TALLER de ALIMENTACIÓN VIVA y SALUD INTEGRAL

Lugar de realización:

SOLIS 5418 (casi Echeverría) altura JB Justo y Bs As, Ciudad de Mar del Plata

Informes e inscripción:(223) 492 2614 / (223) 5 589 280 (Verónica Jesús) ó

223 482 4171 / 223 4 561 393 (Sara Israel)

Disertante: Gae Arlia

www.germinando-vida.com

Organiza:

www.alimentacionatural.com.ar

Inversión: $75 (pago adelantado)








Sábado 17 de Octubre - 15:30 h a 19:30 hs

Nuevo grupo de egresados del Curso de Alimentación y Cocina Naturista

Mayonesa de berenjenas y oliva

INGREDIENTES
6 berenjenas medianas, ½ cebolla grande rallada
1 diente de ajo rallado, 1 bulbo de verdeo rallado
¼ cucharadita de semillas de comino y media de laurel molido,
½ de coriandro molido y 4 o 5 de limón
50 grs. de aceitunas descarozadas y picadas
½ tacita de aceite. Sal marina y jengibre molido a gusto
PREPARACION
Asamos las berenjenas enteras, simplemente pinchadas con la punta de los dientes de un tenedor, para que puedan sudar sin explotar, en horno precalentado a 180 oC. Cuando están bien tiernas, las retiramos y pelamos. Volcamos en una sartén la pulpa de las berenjenas junto con la cebolla ,el ajo, el verdeo, el laurel, las semillas de comino y de coriandro molidas , las aceitunas , el jugo de limón. Sazonamos y mezclamos bien. Llevamos a fuego suave y calentamos revolviendo para evaporar la humedad y poder obtener un puré cremoso y consistente. Retiramos del fuego y dejamos enfriar fuera de la heladera.

Budín de algarroba

INGREDIENTES
2 tazas de harina de centeno
1 taza de harina de algarroba
Pasas de uva sin semilla y nueces molidas a gusto
1 cucharada de ralladura de limón
1 cucharada colmada de levadura de cerveza
5 cucharadas de miel
5 cucharadas de aceite de oliva
Extracto de vainilla natural

PREPARACION
Colocar las harinas en un bol, con las pasas, las nueces molidas y la ralladura. Disolver la levadura en media taza de agua tibia, con la miel, el aceite y la vainilla. Dejar leudar 15 minutos. Mezclar ambas preparaciones, agregando el agua tibia necesaria para obtener una pasta tipo bizcochuelo. Dejar descansar por 30 minutos en sitio templado. Verter en un molde savarin grande, aceitado y enharinado, dejando leudar en horno precalentado por 30 minutos mas. Hornear a temperatura suave alrededor de 60 minutos. Retirar y dejar entibiar. Desmoldar sobre rejilla.

Cena de fin de curso de cocina naturista



Celebrando el fin de curso... degustando una riquisima preparacion de Sarah: COUS - COUS !

Curso de Alimentación y Cocina Naturista

Duración del curso: 3 meses (1 clase semanal de 3 horas)
Inicio de la cursada: 11 de agosto
Horario: martes de 18 a 21hs.
Costo: $ 200 o $ 55 la clase
Incluye materiales y degustación
El curso completo se puede pagar por adelantado con un 10% de descuento.
Cada módulo se pude realizar por separado.
Se otorgan certificados a quien realice todo el curso completo.

PROGRAMA DEL CURSO DE ALIMENTACION Y COCINA NATURISTA

CLASE 1: Introducción. Bases de la cocina naturista.
Cereales Integrales. Arroz, mijo y maíz
Su importancia. ¿Qué los diferencia de los refinados?
Métodos de cocción. Preparaciones. Recetario
Nutriarroz. Base de tarta de mijo.
Hamburguesas de mijo. Pizza de polenta.
CLASE 2: Fuentes proteicas. Legumbres: lentejas, garbanzos, diferentes tipos de porotos
Alternativas a las carnes y los lácteos.
Complementación proteica. Aprovechamiento del hierro vegetal.
Métodos de cocción de las legumbres. Formas de preparación. Recetario
Paté de lentejas. Faina de harina de garbanzos. Hummus
CLASE 3. Vegetales: verduras y hortalizas. Frutas
Que nos aportan. Como puedo conservar su valor nutricional
Métodos de cocción y preparación.
Diferencias entre las frutas frescas y desecadas. Recetario
Ensaladas balanceadas. Sopa de cebolla. Nituke de vegetales.
Mermeladas. Dulce compacto de batata. Manzanas rellenas.
CLASE 4: En la última clase de cada mes se preparará un menú completo.

CLASE 5: Cereales Integrales. Centeno. Cebada. Avena
Importancia nutricional de cada uno de ellos.
Diferentes preparaciones con cada cereal. Recetario
Blinis de centeno. Guiso de cebada perlada. Granola. Muffins de salvado de avena
CLASE 6: Soja y tofu.
Diferentes alternativas de utilización de la soja. Derivados (salsa de soja – miso)
Importancia nutricional y utilización del tofu. Preparaciones y recetario
Milanesas. Crema de tofu. Tofu feteado
CLASE 7: Germinados. Jugos. Infusiones. Leches vegetales
¿Como se elaboran? ¿Cómo los utilizo?
¿Qué importancia tiene la incorporación a la dieta?
Endulzantes naturales: miel, azúcares, Estevia.
CLASE 8: Menú balanceado completo.

CLASE 9: Cereales integrales: Trigo.
Diferentes variedades. Usos y aplicaciones. Recetario
Ensalada con burgol. Chapatis. Masa base de tarta
CLASE 10: Grasas, aceites y semillas.
Diferencias entre los diferentes tipos de aceites. Cuidados y utilización
Tipos y utilización de las semillas. Recetario
Gomasio. Tahine. Mix de semillas. Postres
CLASE 11: Quinoa, amaranto y algarroba
Aderezos, aliños, salsas. Tipos de sal.
Condimentos naturales que complementan la dieta. Algas
Postre de amaranto. Preparaciones dulces con algarroba
CLASE 12: Menú balanceado completo
Evaluación, entrega de certificados y cena de fin de curso.