CLASE 1: Introducción. Bases de la cocina naturista.
Cereales Integrales. Arroz, mijo y maíz
Su importancia. ¿Qué los diferencia de los refinados?
Métodos de cocción. Preparaciones. Recetario
Nutriarroz. Base de tarta de mijo.
Hamburguesas de mijo. Pizza de polenta.
CLASE 2: Fuentes proteicas. Legumbres: lentejas, garbanzos, diferentes tipos de porotos
Alternativas a las carnes y los lácteos.
Complementación proteica. Aprovechamiento del hierro vegetal.
Métodos de cocción de las legumbres. Formas de preparación. Recetario
Paté de lentejas. Faina de harina de garbanzos. Hummus
CLASE 3. Vegetales: verduras y hortalizas. Frutas
Que nos aportan. Como puedo conservar su valor nutricional
Métodos de cocción y preparación.
Diferencias entre las frutas frescas y desecadas. Recetario
Ensaladas balanceadas. Sopa de cebolla. Nituke de vegetales.
Mermeladas. Dulce compacto de batata. Manzanas rellenas.
CLASE 4: En la última clase de cada mes se preparará un menú completo.
CLASE 5: Cereales Integrales. Centeno. Cebada. Avena
Importancia nutricional de cada uno de ellos.
Diferentes preparaciones con cada cereal. Recetario
Blinis de centeno. Guiso de cebada perlada. Granola. Muffins de salvado de avena
CLASE 6: Soja y tofu.
Diferentes alternativas de utilización de la soja. Derivados (salsa de soja – miso)
Importancia nutricional y utilización del tofu. Preparaciones y recetario
Milanesas. Crema de tofu. Tofu feteado
CLASE 7: Germinados. Jugos. Infusiones. Leches vegetales
¿Como se elaboran? ¿Cómo los utilizo?
¿Qué importancia tiene la incorporación a la dieta?
Endulzantes naturales: miel, azúcares, Estevia.
CLASE 8: Menú balanceado completo.
CLASE 9: Cereales integrales: Trigo.
Diferentes variedades. Usos y aplicaciones. Recetario
Ensalada con burgol. Chapatis. Masa base de tarta
CLASE 10: Grasas, aceites y semillas.
Diferencias entre los diferentes tipos de aceites. Cuidados y utilización
Tipos y utilización de las semillas. Recetario
Gomasio. Tahine. Mix de semillas. Postres
CLASE 11: Quinoa, amaranto y algarroba
Aderezos, aliños, salsas. Tipos de sal.
Condimentos naturales que complementan la dieta. Algas
Postre de amaranto. Preparaciones dulces con algarroba
CLASE 12: Menú balanceado completo
Evaluación, entrega de certificados y cena de fin de curso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
saludos
quisiera saber como valora a los niños de 5 a 12 años segun l grasa que tienen en sus pliegues o donde encuentro las formulas para calcular la grasa que tienen
Publicar un comentario